All posts filed under: Pensamientos

Para Mamá

Mamá; Hoy es tú día. Pero el día de hoy te escribo una carta un poco diferente a lo que estas acostumbrada. No te voy a decir que de «todas las mamás, la mía es la mejor» –como acostumbramos leer en redes sociales este día-.  Tampoco te voy a decir que quiero ser como tú… Hoy te voy a decir algo diferente. De niñas todas quisimos ser como mamá. Eras perfecta y hermosa. De adolescentes se convierte a una relación amor-odio, ya no te veíamos tan perfecta y hermosa, la curva se inclinaba más por el «cuando sea mamá, nunca voy a ser como tú». Y de mayor, con unos poco años encima, ahora te logro entender un poco más. Tuve que pasar por esas etapas de amor, amor-odio y admiración para lograr comprenderte. Pero no quiero ser como tú. Porque tú eres y tú y yo soy yo. Tú tuviste tu historia y yo estoy escribiendo la mía. Porque yo soy diferente a ti. No quiero ser como tú, porque tu me enseñaste todo …

Pensamientos en días de cuarentena; no estamos solos.

No suelo escribir mucho sobre estos temas. Pero el día hoy necesitaba exteriorizar lo que pasaba por mi mente. Todo había coincidido hasta que el encierro sucediera en Semana Santa. La primer Semana Santa -del 99.9% de la población- que en realidad la iban a pasar en su casa y tranquilos, sin tomarlo como vacaciones. Tenía unas ganas impresionante de ver a todos aquellos “de la vela perpetua” en realidad cumplir el verdadero significado de la Semana Santa. Soy católica, creo en Dios y en la Iglesia, pero tengo que aceptar que no cumplo con todo lo que mi religión me dicta exactamente que haga -y seamos honestos, ¿cuántos en realidad lo hacen?-. Este tiempo me iba a funcionar también a mi para acercarme a mi espiritualidad.

Pensamientos en días de cuarentena #1

Estando en mis casa, pensando en tantas cosas, que mejor me puse a escribirlo para sacar tantos pensamientos de mi cabeza. Les comparto lo que lleva en mi cabeza desde que comenzó esta crisis, y el día de hoy decidí desahogarme con mis lectores en este inicio de cuarentena. Un periodo en donde aunque no lo queramos, estaremos más en contacto no nuestros propios pensamientos.

Nuevo yo, nuevo año, nueva vida

Las últimas fechas del año son para encontrarse con uno mismo, reunirse con familiares y amigos y tener un feed de instagram perfecto, remarcando y dando a conocer al mundo lo preciosa que es tu familia, pero en general tu vida. Las épocas navideñas y de fin de año deberían de ser motivo de alegría, de union y de paz. Pero muchas veces engañamos nuestros ojos por lo que el mundo nos quiere mostrar, pero lo peor de todos, nosotros nos engañamos a nosotros mismos por lo que queremos mostrarles a los demás. Terminó un ciclo, pero comienza uno nuevo. Y no quiere decir que en estos primeros días de enero debas poner en papel y realizar todos tus propósitos al pie de la letra y cumplirlos este 2020. El comienzo de un nuevo ciclo no debe de ser específicamente el primer día del año. Pero estas fechas si funcionan para hacer un momento de reflexión e introspección y darnos cuenta de lo que en realidad queremos cambiar en nuestras vidas y poder percibir el …

Querido Diario

«Querido diario, Yo en la clase de Ingles llevo una tarea no hecha y en Español también, yo no quiero que mi mamá se entere porque me va a regañar muy feo y me castigaría y espero que no salga en la boleta, espero que no. Es que he bajado un poco de calificaciones y mi mamá me regaño por un 7 en Matemáticas, ‘Written Expression’ y ‘Vocabulary’… y yo quería la película de Paseando con Dinosaurios.»

¿Es posible que no existan las coincidencias?

“Existen dos tipos de personas, y cuando ocurre algo extraordinario, las del primer grupo lo interpretan como que es algo mas que suerte, son señales de que hay alguien cuidando de nosotros. Las del segundo grupo, piensan que lo ocurrido es pura suerte, un feliz giro del azar.» -Graham Hess  Un miércoles por la noche viendo la televisión se proyecta una de las películas que me quito el sueño por años; Señales del director M. Night Shaylaman. Mi miedo relativamente irracional por los aliens creció siendo una niña, por esa pequeña parte de mi de siempre investigar más; yo misma cree un miedo hacia aquellos pequeños seres humanoides, ¿pero no es verdad que el miedo puede ser producto de nuestra propia imaginación?. Todo aquello que no conocemos nos asusta. Nos intriga no poder tocar algo que nos dicen que no existe.

Esto es México

«La historia nos demuestra con eventos desde intervenciones extranjeras y desastres naturales que siempre hemos demostrado UNIDAD.» -Fabian Cordero   Héroes invisibles. Hace 32 años, en 1985 México vivió uno de los mayores terremotos de la historia, dejando a su paso muerte y desolación en el país, pero entre los escombros se generó la solidaridad de su gente, un valor que se mantiene entre sus ciudadanos, el cual ante las adversidades florece en el desierto. La hazaña se volvió a repetir este martes 19 de Septiembre del 2017, mismo día del aniversario del terremoto del 85.

Pensamientos de un día como hoy

Si alguien me hubiera preguntado hace unos años qué pensaba del día de la mujer, habría respondido: «no necesitamos un día para ser reconocidas» (recuerdo haberlo tweeteado en algún momento). Y para ser sincera, parte de mi sigue pensando de esa manera. -MJ Pero lo que no veía en aquel entonces, es que el establecerlo así nos ha servido a nosotras mismas para recordar y reconocer la importancia que tienen otras mujeres en nuestras vidas. Gracias -en parte- al ruido que se genera en las redes sociales, se ha hecho más fácil notar la creciente empatía que se da entre mujeres por «compartir» un día del año.