Autor: Isabel P. Camarena

Reseña del libro «El Impostor»

Este libro del escritor de «Pobre Patria Mia», Pedro Angel Palou trata sobre Pablo de Tarso -conocido también como Saulo de Tarso-. Este personaje, era un fuerte perseguidor de los nazarenos, los seguidores de Jesús -después de su muerte- quien termina convirtiéndose en uno de sus más fieles seguidores y apóstol. El libro se desarrolla a través de la historia de Timoteo, quien narra la historia, un judío pero ciudadano romano, que acompaña a Pablo durante todo su viaje. En su vejez, relata los hechos de la historia de su juventud. Junto con Pablo estaban al servicio de Roma. Eran supuestos espías para informar sobre los posibles levantamiento en Judea en contra del Imperio. Pero también, para conocer los movimientos de los apóstoles, los nazareos y la nueva religión que comenzaba a crecer en esa zona: el cristianismo. Saulo o Pablo de Tarso puede ser uno de los mas apóstoles más controversiales del cristianismo. «El Apóstol de los Gentiles», así se le conoce, aquel que propago la palabra de Jesús por el mundo, sin importar …

Reseña del libro «Sin Novedad en el Frente»

Este libro no es una confesión, ni una acusación. Simplemente es la historia de una generación que se perdió en la guerra, aunque sobrevivió a las granadas. Con esta frase comenzamos el libro. Ya les había dicho que el tema de la guerra -y la naturaleza humana- siempre me ha interesado bastante. Y el haber leído este libro, queda claro que los horrores vividos durante la guerra, quedan marcados en las próximas generaciones. Pero gracias a ellos que participaron y escribieron sobre ello, conocemos actualmente lo que se vivió y podemos adentrarnos en su piel para sentir lo que fue la guerra.

Películas clásicas que tienes que ver en esta #Cuarentena

Aunque sea lectora, no estoy peleada con las películas y series, me encantan. Y en esta cuarentena tendemos a recurrir a Netflix -o Prime Video, Apple Tv, o lo que sea que utilices- para calmar nuestro aburrimiento. Pero luego nos damos cuenta que ya vimos los últimos estrenos y no sabemos que otra película buscar. Pero la realidad es que debemos aprovechar este tiempo para ver todas aquellas películas que fueron aclamadas por la critica mucho antes de que tu nacieras y son unas verdaderas joyas. Se que muchos de ustedes ya las han de haber visto -o igual no-, pero igual son películas que valen la pena repetir.

Para Mamá

Mamá; Hoy es tú día. Pero el día de hoy te escribo una carta un poco diferente a lo que estas acostumbrada. No te voy a decir que de «todas las mamás, la mía es la mejor» –como acostumbramos leer en redes sociales este día-.  Tampoco te voy a decir que quiero ser como tú… Hoy te voy a decir algo diferente. De niñas todas quisimos ser como mamá. Eras perfecta y hermosa. De adolescentes se convierte a una relación amor-odio, ya no te veíamos tan perfecta y hermosa, la curva se inclinaba más por el «cuando sea mamá, nunca voy a ser como tú». Y de mayor, con unos poco años encima, ahora te logro entender un poco más. Tuve que pasar por esas etapas de amor, amor-odio y admiración para lograr comprenderte. Pero no quiero ser como tú. Porque tú eres y tú y yo soy yo. Tú tuviste tu historia y yo estoy escribiendo la mía. Porque yo soy diferente a ti. No quiero ser como tú, porque tu me enseñaste todo …

Frases de la filosofía de Star Wars para la vida

*Artículo que escribí hace tiempo para Cultura Colectiva ¿Crees que sólo los grandes pensadores nos han enseñado sobre filosofía? Pues es momento de dejar a un lado a los clásicos griegos y escuchar lo que la Fuerza nos tiene que decir. La «Fuerza» es un poder metafísico y vinculante; Obi-Wan la describe como: «La Fuerza es lo que le da al Jedi su poder. Es un campo de energía creado por todas las cosas vivientes. Nos rodea, nos penetra, y mantiene unida la Galaxia».Definición que no está muy alejada de la realidad, ya que el taoísmo lo define como el “Tao”, el cual es una «fuerza en continuo cambio que siempre fluye, que puede ser fuerte y débil, controlada y abrumadora». ¿Les suena familiar?

Pensamientos en días de cuarentena; no estamos solos.

No suelo escribir mucho sobre estos temas. Pero el día hoy necesitaba exteriorizar lo que pasaba por mi mente. Todo había coincidido hasta que el encierro sucediera en Semana Santa. La primer Semana Santa -del 99.9% de la población- que en realidad la iban a pasar en su casa y tranquilos, sin tomarlo como vacaciones. Tenía unas ganas impresionante de ver a todos aquellos “de la vela perpetua” en realidad cumplir el verdadero significado de la Semana Santa. Soy católica, creo en Dios y en la Iglesia, pero tengo que aceptar que no cumplo con todo lo que mi religión me dicta exactamente que haga -y seamos honestos, ¿cuántos en realidad lo hacen?-. Este tiempo me iba a funcionar también a mi para acercarme a mi espiritualidad.

Pensamientos en días de cuarentena #1

Estando en mis casa, pensando en tantas cosas, que mejor me puse a escribirlo para sacar tantos pensamientos de mi cabeza. Les comparto lo que lleva en mi cabeza desde que comenzó esta crisis, y el día de hoy decidí desahogarme con mis lectores en este inicio de cuarentena. Un periodo en donde aunque no lo queramos, estaremos más en contacto no nuestros propios pensamientos.

Recomendaciones de Netflix para esta #Cuarentena

Día 6 de la cuarentena. Hemos cambiado nuestro estilo de vida en pocos días, casi obligados a estar en casa por la incertidumbre que se vive en el exterior. ¿40 días en casa? ¿Que haremos? Fácil. Muchos utilizan este tiempo para hacer actividades al aire libre, excelente. Pero si por las noches, sientes que le vas a sacar los ojos a toda tu familia o a ti mismo, te recomiendo estas series y películas que podrás ver en Netflix, para que cuando te aburras de salir a dar un paseo, jugar juegos de mesa, leer o simplemente de recorrer Netflix por horas sin saber que ver, te recomiendo estas series y películas, para que te entretengas y ademas aprendas. Desviemos de nuestras cabezas todas esas noticias negativas que circulan en el Internet y comencemos poner nuestra atención en otras cosas. El ascenso de un imperio: Otomano Conocemos poco la historia del otro lado del mundo y debemos saber que el Imperio Otomano fue uno de los más grandes imperios que existieron en la historia. Con …