Pensamientos
Comments 8

Pensamientos en días de cuarentena #1

Estando en mis casa, pensando en tantas cosas, que mejor me puse a escribirlo para sacar tantos pensamientos de mi cabeza. Les comparto lo que lleva en mi cabeza desde que comenzó esta crisis, y el día de hoy decidí desahogarme con mis lectores en este inicio de cuarentena. Un periodo en donde aunque no lo queramos, estaremos más en contacto no nuestros propios pensamientos.

Vemos como el mundo poco a poco se fue encerrando en sus propios hogares, obligados a quedarse entre paredes por lo que esta pasando en el exterior. En México no llevamos tanto tiempo en este periodo, para parece suficiente por todo lo que hemos conocido que pasa en el extranjero, que ya lo sentimos nuestro. Pero al mismo tiempo no. Porque no sabemos que va a pasar; si en realidad ya empezó o cuando va a terminar. ¿3 meses encerrados en nuestras casas? La incertidumbre nos asusta, y a nuestra generación más que a ninguna, nunca hemos vivido en tiempos de crisis, por lo que no sabemos como actuar ante ella. Siempre hemos tenido todo.

Las cosas pasan y debemos aprender a vivir con ellas, estar renuentes al cambio no cambiara nuestro presente y mucho menos nuestro futuro. Con todo lo que pasa en el mundo, me he puesto a pensar en tantas cosas sobre la humanidad –si, aveces me gusta filosofar–  y principalmente en como actuamos como sociedad. No estoy diciendo que soy una ciudadana ejemplar, soy humana. Pero de ahí viene todo, somos humanos, pero ¿que significa? El tema de la naturaleza humana siempre me ha interesado; si somos buenos o malos por naturaleza. Tenemos tiempos buenos, pero también malos. ¿Como hemos actuado como sociedad?

Desgraciadamente, el día de hoy siento que hemos actuado egoístamente. En todos los sentidos; compramos cosas en números impresionantes como si de verdad estuviéramos viviendo un Apocalipsis en donde estaremos encerrados en nuestros bunkers por meses, sin poder si quiera ver la luz del sol. No sabemos que va a pasar, es cierto. Pero en nuestra paranoia, dejamos sin víveres a personas que en realidad si los necesitan ¿cuantos de nosotros -después de que pase esta contingencia- vamos a tener en nuestras despensas miles de latas de comida y agua embotellada? y claro, ¿papel de baño?. Parece broma que en realidad la gente comenzaba a pelear por comprar papel de baño… ¿que nos va a pasar cuando suceda algo todavía más fuerte? Gracias a Dios no lo hemos vivido, todavía. No sabemos que va a pasar, es cierto, y nunca lo sabremos. No nos ponemos a pensar que por querer tener todo, dejamos a otros sin la posibilidad de también tenerlo. Todo mundo lo necesita, no solo nosotros.

Las medicinas. En tiempos de #Covid-19 más redes sociales, nos creemos todo lo que nos comparten; que tomar no se que planta cura el coronavirus, tomar una medicinas con cierto componente, también lo cura. Y ahí vamos, como una estampida corriendo nuevamente a comprar medicinas que a lo mejor y nunca usaremos -porque como lo saben, los científicos siguen buscando que medicamento puede frenar esta pandemia-. Lo tendrán en sus despensas, muy lindos, pero dejaron sin medicamentos a personas que en realidad lo necesitan para su propio tratamiento de alguna enfermedad que ya tenían. Y tú, muy listo, comprando toda la medicina solo por si acaso.

Entramos en paranoia tan fácilmente que lo único en lo que pensamos es en nosotros mismos, y pero aún, en nuestra propia muerte, menospreciando la de los demás; «este virus solo afecta a las personas mayores y personas con alguna enfermada crónica, a nosotros los jóvenes no nos va pasar nada». Hemos llegado a menospreciar las muertes de las personas mayores, como si ellos no importaran. Los estamos matando desde antes con el simple hecho de pensarlo, porque al parecer queda claro «que no nos interesan».

Solo pensamos en nosotros, en lo que esta contingencia nos afecta a nuestras vidas privilegiadas; todo lo que vamos a dejar de hacer por unas semanas o meses, lo que se nos esta privando de hacer. Y es una realidad, nuestros pensamientos nos traicionan en estos días. El estrés y el nerviosismo que se viven durante la crisis llegan a nublar nuestras mentes. Es normal sentirnos así, pero debemos aprender que todo es pasajero y nosotros nos tenemos que mover con ese cambio, reajustarnos.

Parece que el 2020 nos golpeo con todo,  y  puede ser que sea momento de reflexionar. El punto de la vida -siento yo- es que no logremos entenderla al 100%, simplemente vivirla como nos toca. Claro, nos asusta, no sabemos que va a pasar. Pero estamos tan acostumbrados a tenerlos todo, que hasta nos cuesta trabajo no tenerlo cuando lo queremos. Hasta el simple hecho de quedarnos en nuestras casas -muchas de ellas con jardín, en donde por lo menos puedes salir a pasear-, para muchos de nosotros es un privilegio estar en donde nos toco estar, y aun así nos quejamos. ¿Por qué nos quejamos de todo?

Cuando esto acabe, que nos quede memoria de como nos hemos comportado, los pensamientos que hemos tenido. Comencemos a utilizar este tiempo de encierro para reflexionar y para cambiar. Como lo dije antes, la humanidad ha tenido momentos buenos y malos… comencemos por uno bueno. ¡Somos mucho más que eso! El hombre se hace a sí mismo, pero también estamos vinculados a nuestro entornos. No solo somos nosotros.

8 Comments

  1. Elisa Espinosa de los Monteros says

    Hermosas palabras de una joven como tú que se preocupe y piense en los demás ,y haga reflexionar lo importante que son nuestros abuelos 💕

    Le gusta a 1 persona

  2. Una chica y sus ideas says

    Muy interesante lo que escribís. No creo que el ser humano sea egoísta por naturaleza, pero si es cierto que en este caos a veces afloran las peores miserias… espero que, como vos decís, este tiempo de cuarentena nos lleve a reflexionar sobre nuestras acciones, y sobre como nos vinculamos con el resto del mundo.

    Le gusta a 1 persona

  3. Wowww mi chabelis que hermoso escrito y gracias por compartir tus pensamientos !!yo le he tomado con mucha calma y mucha reflexión, de verdad somos privilegiados muchos de nosotros, así que a sacarle lo bueno a todo este tiempo de encierro

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s