All posts filed under: Cultura

Películas clásicas que tienes que ver en esta #Cuarentena

Aunque sea lectora, no estoy peleada con las películas y series, me encantan. Y en esta cuarentena tendemos a recurrir a Netflix -o Prime Video, Apple Tv, o lo que sea que utilices- para calmar nuestro aburrimiento. Pero luego nos damos cuenta que ya vimos los últimos estrenos y no sabemos que otra película buscar. Pero la realidad es que debemos aprovechar este tiempo para ver todas aquellas películas que fueron aclamadas por la critica mucho antes de que tu nacieras y son unas verdaderas joyas. Se que muchos de ustedes ya las han de haber visto -o igual no-, pero igual son películas que valen la pena repetir.

Recomendaciones de Netflix para esta #Cuarentena

Día 6 de la cuarentena. Hemos cambiado nuestro estilo de vida en pocos días, casi obligados a estar en casa por la incertidumbre que se vive en el exterior. ¿40 días en casa? ¿Que haremos? Fácil. Muchos utilizan este tiempo para hacer actividades al aire libre, excelente. Pero si por las noches, sientes que le vas a sacar los ojos a toda tu familia o a ti mismo, te recomiendo estas series y películas que podrás ver en Netflix, para que cuando te aburras de salir a dar un paseo, jugar juegos de mesa, leer o simplemente de recorrer Netflix por horas sin saber que ver, te recomiendo estas series y películas, para que te entretengas y ademas aprendas. Desviemos de nuestras cabezas todas esas noticias negativas que circulan en el Internet y comencemos poner nuestra atención en otras cosas. El ascenso de un imperio: Otomano Conocemos poco la historia del otro lado del mundo y debemos saber que el Imperio Otomano fue uno de los más grandes imperios que existieron en la historia. Con …

Jane Austen, feminista en tiempos de romanticismo

Jane Austen es una de las más grandes escritoras inglesas, autora de novelas románticas que marcaron la ideología del amor en la mayoría de las jóvenes. Sus historias daban un giro al romanticismo convencional de la época. Novelas del siglo XIX que siguen revolucionando el pensamiento y enamorando a las mujeres del siglo XXI. Orgullo y Prejuicio, Persuasión y Sensatez y Sentimientos, son unas de sus obras más conocidas, dando una alternativa a la escritura del canon establecido en esa época, creando una nueva forma de narrar la cual sigue vigente en nuestros días. Jane Austen destacó en un mundo donde todos trataban de encajar.

La temible realidad de «1984» de George Orwell

“Quien controla el pasado —decía la consigna del Partido— controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado.”  Podríamos estar más cerca de la distopía de 1984 de George Orwell de lo que nosotros pensábamos, una fantasía que se podría volver realidad. A los 70 años de la publicación de una de las obras más vendidas de todos los tiempo, recordaremos ciertos puntos específicos que Orwell escribió, que hizo temblar a los lectores de esa época, pero que ahora podemos estar viviendo en el mundo y continua haciendo temblar a la población.

Del río Elbe a Lili

Con los premios Oscar a la vuelta de la esquina, los cines se llenan de multitudes de personas dispuestas a ver toda la cartelera con el único propósito de comentar las películas nominadas. Ya sea entre si Leonardo DiCaprio merece el tan esperado Oscar por su actuación en «The Revenant» o si Eddie Redmayne ganará nuevamente el premio al mejor actor por su excelente actuación en la controvertida cinta «La Chica Danesa». Pero, ¿quien es la chica danesa?

El ascenso al poder.

Ahora quizás surja todavía la pregunta de si hoy es conveniente hablar sobre la culpa de la guerra. ¡Del conocimiento viene la voluntad de resurgir! Han quedado dos millones en la lucha. También ellos tienen derechos, no solamente nosotros los sobrevivientes. Hay millones de huérfanos, lisiados y viudas entre nosotros. ¡También ellos tienen derechos! Para la Alemania de hoy ninguno ha muerto ni ha quedado lisiado, huérfano o viuda. ¡Tenemos la deuda con estos millones de construir una nueva Alemania! – Adolf Hitler en El enemigo de los pueblos. El Nazismo es considerado como uno de los más grandes males que ha vivido la humanidad. El escuchar esa palabra, nos viene a la mente los horrores que ocasionaron durante la Segunda Guerra Mundial y siempre nos preguntamos ¿cómo es posible que un pueblo civilizado y moderno haya depositado toda su confianza en un solo hombre con ideales fanáticos?. Es una pregunta que hasta la fecha no tiene una respuesta clara, pero la historia y algunas teorías sociales nos pueden dar una idea y perspectiva de …

“Cuando el reloj marca la una, las calaveras salen de su tumba”

El ser humano siempre ha sentido una gran fascinación y miedo sobre el paso de la vida a la muerte. Ese camino incierto que cada ser vivo debe tomar al finalizar su vida y comenzar otra. Cada cultura, civilización y religión tienen un concepto de lo que ocurre con el alma después de la muerte, para unos existe el cielo y el infierno, para otros su alma reencarna en otro ser, en otra vida. Algunos creen que existen diferentes tipos de lugares para el alma, dependiendo de la forma en la que moriste, para otros existe el inframundo, sin cielo ni infierno. No se sabe con certeza que pasa después de la muerte, pero lo que casi todos concuerdan es que existe vida después de la muerte. Día de los Muertos, Halloween, Día de Brujas, Día de Todos los Santos, todos esos nombres nos recuerdan a una fiesta que tienen que ver con la celebración del otro mundo. Cada noche del 31 de Octubre los niños se esfuerzan por encontrar el mejor disfraz y ser …

Posguerra Alemana

Después de haber aceptado la culpa por haber iniciado la Gran Guerra, Alemania se vio sumergida en un periodo de oscuridad. Nunca acepto por completo el Tratado de Versalles -que fue obligado a firmar-. El Sentimiento de injusticia se percibía entre la población principalmente por las perdidas territoriales y las cargas materiales en forma de reparaciones de guerra que debían pagar a las potencias vencedoras, y quienes más lo resentían era la población alemana.