All posts filed under: Cultura

Festival Internacional Cervantino

Con motivo del XLIII Festival Internacional Cervantino que se celebra este mes, es momento de visitar la ciudad colonial de Guanajuato y dejar a un lado las leyendas escondidas entre sus callejones y túneles, para adentrarnos a la esencia de la ciudad y formar parte de un mundo artístico-cultural que ocurre solo una vez al año.

La humillación de Alemania

El inicio de la Segunda Guerra Mundial no fue simplemente por intereses expansionistas de Alemania o el deseo de un solo hombre. Un pasado tormentoso cubre el contexto por el cual se orilló a Alemania a verse en la necesidad de iniciar una segunda guerra 20 años después de haber terminado uno de los peores conflictos bélicos que el mundo había sufrido.

El Rey Poeta

Podemos sentirlo tan legendario como cercano y propio, porque es una de nuestras estirpes. Por el lado indio, es nuestro poeta y pensador más antiguo y la constancia del último esplendor de aquella cultura. – Jose Luis Martínez Un personaje con un intelecto comparable y en algunos casos superior a muchos filósofos europeos. Nezahualcóyotl fue uno de los personajes mas ilustres de la historia del antiguo México anterior a la conquista española. Fue un hombre que trascendió a su tiempo, por las concepciones espirituales que formuló, por las instituciones culturales que le dio a su pueblo -archivos de libros pintados, esquelas y consejos superiores, además de academias de sabios y poetas y las colecciones de flora y fauna-  y su visión respecto a la vida y el mundo espiritual. Él representa una tradición moral y espiritual. Decidí escribir sobre él porque siempre hemos sentido una fascinación y admiración por las culturas europeas, cuando en nuestras propias raíces contamos con un gran pasado, que no se compara con el de ninguna otra civilización. El antiguo México es …

Miguel Milló: La naturaleza humana

La fotografía, la naturaleza y el cuerpo humano es lo que describe a Miguel Milló, uno de los mejores artistas de arte contemporáneo en México.
Su obra es diferente y con un significado que va más allá de la estética visual. Se centra en la sensualidad de la figura humana mezclando elementos de la naturaleza con el cuerpo humano, utilizándolo como el lienzo donde el artista experimenta y crea una obra única y metafórica.

La Casa Azul

La vida poco convencional que llevó una de las más conocidas pintoras surrealistas la convirtió en un icono de la pintura mexicana del siglo XX. Frida Kahlo expresaba a través de sus pinturas la constante lucha de una vida trágica marcada por la enfermedad, la tragedia de un accidente de trafico y su vida personal.