Una de las guerras más sangrientas llega a su fin con la muerte de un solo hombre. Un día como hoy muere Hitler en su búnker en la ciudad de Berlín durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial.
Berlín, 30 de Abril de 1945. Rodeada por tropas Soviéticas. Bombardeos y fuego azotan la ciudad. Escombros y muerte envuelven lo que una ves había sido la ciudad más importante del Tercer Reich. El Imperio Alemán había caído y con él su dictador.
Seis años de guerra en Europa, iniciada por la obsesión de Hitler de un nuevo Imperio y el Lebensbaurn –espacio vital- para la nueva Alemania. Una nación destrozada por la Primera Guerra Mundial con aspiraciones de volver a sus días de gloria y Hitler era quien se los iba a devolver. Comenzando con la adhesión de Polonia en 1939, el Imperio Alemán fue extendiendo sus fronteras hacia Europa Oriental, y en 1940 comienza su conquista en Europa Occidental, ocupando Francia y los Países Bajos hasta 1944.
Pero la gloria de Alemania no duraría por siempre, y el sueño de unir al pueblo alemán y la raza aria bajo una misma nación se vería amenazado por la ambición de un hombre y el auge de una nación más fuerte militarmente en Europa Oriental, la Union Soviética con Stalin en el poder. Cuando Hitler decide violar el Pacto Alemán-Sovietico de no agresión, invadiendo la URSS en 1941, su ejercito sufrió una gran derrota a lo largo de ese año y su poder militar fue disminuyendo. La decisión de la URSS de entrar a la guerra fue un factor importante para la caída de Hitler.
Rodeado por ambos frentes, en Europa occidental por Inglaterra y Estados Unidos y en oriente por la incansable URSS, el Lebensbaurn alemán fue disminuyendo hasta quedar cautivo en la ciudad capital, Berlín. Hitler incapaz de ver la realidad, cegado por su ambición lleva a Alemania a un final del cual sería incapaz de salir. La derrota estaba cerca.
A finales de abril de 1945, Berlín fue invadida por tropas Soviéticas para poner fin a la guerra. Rodeado, Hitler se esconde en su búnker desde Enero de 1945 bajo la ciudad capital, intentando evitar lo inevitable. La defensa de la ciudad estaba en manos de grupos de milicia de jóvenes nacionalistas de entre 16 y 17, adultos casi ancianos -de 60 años-, policías, guardias municipales y cualquier persona con capacidad de portar un arma. Sangre y fuego en la ciudad, los soviéticos iban avanzado, aplastando las ultimas tropas de resistencia alemana.
Según algunos historiadores, el 22 de Abril de 1945 Hitler tuvo un colapso nervioso, admitiendo ante una conferencia militar el fracaso que Alemania sufriría -algo que Hitler nunca diría- y expresó su intención de suicidarse, preguntando a su medico sobre la mejor forma de lograrlo. El 28 de Abril se enteró de la intención de Himmler -líder de la SS- de negociar un tratado de paz, lo vio como traición y se volvió más paranoico ante la situación en la que se encontraba.
Contrae matrimonio con Eva Braun el 29 de Abril, para al día siguiente quitarse la vida con cápsulas de cianuro de un suministro que obtuvo de la SS. Se dice que algunos oficiales escucharon un disparo, y cuando vieron sus cuerpos, Hitler tenía una herida de bala en la cabeza.
Los soviéticos toman la ciudad y los alemanes se rinden el 7 de mayo de 1945, terminando así la guerra en Europa. La Segunda Guerra Mundial tuvo al rededor de 55 millones de muertos. El 30 de Abril se recuerda como el día en que Hitler muere y con él, el Tercer Reich.
P.S. Gracias a mi amiga Denisse por motivarme a escribir sobre esto.
hola amiga!
Me parece increíble como logras que tantos eventos, datos y hechos, queden plasmados por escrito de manera concisa y fácil de entender. Gracias por esta nota tan interesante, y me parece que fue algo muy cobarde por parte de Hitler haberse quitado la vida, cuando todavía tenía gente peleando por él. Sin embargo, la derrota de Alemania era segura. Su ambición fue más, que su capacidad. Era imposible llevar 2 guerras al mismo tiempo.
Me hubiera gustado leer tu opinión acerca de la psicosis del Fhürer alemán.
Tq! Sigue así!
Me gustaMe gusta