All posts filed under: Viajes

Cusco: capital del Imperio Inca

Cusco o Qosco -en quechua– es la cuna del Imperio Inca, en sus calles se vive la cultura de su pueblo, que a pesar de los años, sigue manteniendo esa magia y encanto especial que la hacen única; cada piedra de sus calles, sus rojos tejados, su gente, sus edificios y monumentos hablan de su historia.

Oaxaca en 3 días

Se acercan las vacaciones de verano y todos comienzan a planear su siguiente salida para despejarse de la vida laboral y conocer nuevos lugares. Pero siempre a la hora de planear las próximas vacaciones, buscamos lugares en el extranjero a donde ir y dejamos a un lado lo que tenemos en nuestro país, cuando muchos de los destinos más bonitos del mundo, nos quedan a solo unas pocas horas de vuelo -o en coche-.

Libros para el viajero frecuente

¡Las vacaciones al fin llegaron!, y para muchos eso significa… viajar y desconectarse de la rutina de la vida diaria. Ya sea que tu plan de vacaciones sea pasar largas horas recostada sobre un camastro, viendo como rompen las olas, mientras disfrutas de una deliciosa y fría piña colada, o recorriendo las calles de las más conocidas ciudades europeas repletas de turistas, tomando un descanso -de vez en cuando- en un pequeño café para disfrutar los pequeños encantos que aquellas ciudades tienen que ofrecer, lo cierto es que en aquellas situaciones de vez en cuando se nos antoja tener un libro a la mano y desconectarnos un poco y disfrutar un momento de paz.

Viaje al Nevado de Colima

El Búho se volvió extremo por un instante de su vida, y en lugar de frecuentar cafeterías, restaurantes, leer, escribir  y pasear por la ciudad, fijo sus grandes ojos y abrió sus alas para dirigirse a un antiguo macizo volcán ubicado en el Estado de Jalisco con un grupo de amigos igual de extremos y aventureros. En invierno es normal encontrar la cumbre cubierta de nieve, pero siendo verano el Nevado nos recibió con cielos grises y nubes cargadas de lluvia, pero sus bosques reflejaban sus vivos colores producto de las lluvias de la temporada. Ésta sería la primer excursión del Búho a un ambiente hóstil y peligroso -por lo menos para mi-. Después de años de planeaciones, intentos fallidos, explosiones del volcán vecino y demás contratiempos, al fin se organizó el viaje -por el cumpleaños de un amigo- para escalar la cumbre y poder apreciarlo con mis propios ojos. Una enfermedad, unas cuantas inyecciones no iban a impedir que fuera -aunque muy en lo profundo de mi ser deseaba descansar en mi propia cama …

Patios de Córdoba

Cada mayo las flores cubren los patios de las casas cordobesas creando cascadas de flores y pequeños paraísos. Durante las dos primeras semanas de mayo, los vecinos abren las puertas de sus casas para dejar entrar a los visitantes, tanto turistas como cordobeses, para contemplar los patios. Es una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad y es un elemento cultural que la definen. Si se encuentran en España en mayo, no deben perderse el Festival de los Patios. Declarado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el 2012 por la Unesco, Córdoba ofrece a los visitantes y a los locales, visitar las casas tradicionales y dejarse envolver por aquel espacio de flores y aromas dulces para recordar la belleza de la ciudad.

San Miguel de Allende

Una joya del pasado colonial de México, con sus calles de adoquines, sus coloridas casas y jardines, arquitectura y arte barroco, y palacios del Siglo XVII y XVIII.
San Miguel de Allende o San Mike -como también se le llaman- tiene mucho más que ofrecer que solo bailar en El Grito y precopear en el Bezzito.

La Casa Azul

La vida poco convencional que llevó una de las más conocidas pintoras surrealistas la convirtió en un icono de la pintura mexicana del siglo XX. Frida Kahlo expresaba a través de sus pinturas la constante lucha de una vida trágica marcada por la enfermedad, la tragedia de un accidente de trafico y su vida personal.

«La Perla del Danubio»

Budapest, capital de Hungría. Una ciudad de cambios y transformaciones que la han hecho única, la cual nos revela su historia en varios ángulos de la ciudad. Una vez que la visitas, nunca se olvida. No por nada se le llama La Perla del Danubio. El Danubio separa la ciudad en dos, el nombre Budapest proviene de la unión de ambas partes; Buda y Pest. En la parte de Buda se puede apreciar el pasado imperial de la ciudad en donde nos encontramos con el Palacio Real, por el contrario en la parte de Pest vemos el lado más moderno y actual de la ciudad.