Libros
Deja un comentario

Libros que tienes que leer para comenzar el año

Comienza un nuevo año, y como cada Año Nuevo, ponemos propósitos que -se supone- debemos cumplir. Si eres de los que planean leer un poco más para este 2018 -y el articulo «Tips para convertirte en lector» despertaron en ti una gran pasión por las letras,-  te doy una pequeña lista de libros para que comiences a leer este año.

libro_1322015784La elegancia del erizo
Muriel Barbery

Uno de los mejores libros que eh leído en este año. Audaz, con chispas de humor y reflejando la realidad aristocrática o de las altas esferas. La elegancia del erizo nos enseña que «nada es lo que parece» y que no debemos juzgar a los demás por su apariencia física.

«En el número siete de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas. Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Involucrarán de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. ‘La elegancia del erizo’ es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte.»

 

libro_13623662061984
George Orwell

Un clásico distópico que todo amante de la política y la sociología debe leer. George Orwell se dedicó a escribir sobre su ideología política y social, basadas en sus experiencias de vida. Habla principalmente de las injusticias que se cometen en el nombre del nacionalismo y de los ideales políticos, y como estas ideologías pueden llegar a deformarse con el transcurso de los años, criticando principalmente a regímenes totalitarios como el fascismo y comunismo.

«En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la policía del pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el partido considera la versión oficial de los hechos hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.»

 

9788401354694Dispara, yo ya estoy muerto
Julia Navarro

Si eres un apasionado del conflicto árabe-israelí, o te interesa saber un poco más sobre el, esta novela es la mejor opción. Julia Navarro nos narra desde los orígenes de este conflicto a través de dos familias de bandos opuestos, la coexistencia entre ambas y los conflictos que surgieron por la diferencia de ideologías. Pasando desde la Revolución Rusa hasta la época actual, es un libro que te cautiva de principio a fin y logras comprender un poco más el conflicto visto a través de sus personajes.

«Hay momentos en la vida en los que la única manera de salvarse uno mismo es muriendo o matando. Marian Miller, cooperante de una ONG, debe realizar un informe sobre los asentamientos ilegales de los judíos en territorio palestino. Para ello pretende recoger las versiones de ambos lados, una decisión que la llevará a citarse en Jerusalén con Ezequiel Zucker, un anciano que tiene, como tantas personas, muchas cosas que contar e, incluso, algún secreto que ocultar… Así, como si se tratara de un enorme puzzle en el que encajar muchas y complejas piezas, el viejo Ezequiel le irá relatando la historia de su familia, mientras ella le ofrecerá la versión árabe.»

 

9788433973832Homero, Ilíada
Alessandro Baricco

Del escritor de «Seda», nos presenta una adaptación del texto del clásico griego sobre la Guerra de Troya, la Ilíada de Homero. Baricco transcribe la obra para una lectura publica, muchos lo han criticado al considerarlo una blasfemia, algo imperdonable en la literatura, pero lo cierto es que hizo un gran esfuerzo y una gran aportación a la literatura al poner ese gran texto clásico en medio de un publico general, en cierta forma revivió una obra muerta, al darse cuenta que el texto -en su formato original- puede ser ilegible o no comprendido por todos aquellos que no son académicos, poetas, profesores, etc., -ósea, la mayoría de nosotros,-  digamos que la presenta en una versión más accesible. Considero que es un must que se tiene que leer.

«Guiado por la idea de adaptar el texto para una lectura pública, Alessandro Baricco relee y reescribe la Ilíada de Homero, como si tuviéramos que devolver a Homero allí mismo, a la Ilíada, para contemplar uno de los más majestuosos paisajes de nuestro destino. Trabajando a partir de la traducción de Maria Grazia Ciani, construye con el material original un concertato de veintiuna voces; los personajes homéricos son llamados a escena ?dejando a los dioses en el fondo? para relatar, con una voz cercanísima a nosotros, su historia de pasiones y de sangre, su gran guerra, su gran aventura.»

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s