Mucha gente me llega a preguntar «¿que me aconsejas que haga para comenzar a leer?». Si eres de las personas que han leído menos de cinco libros en un año, este artículo es para ti o si quieres mejorar tus hábitos de lectura, también lo es.
Muchos aconsejan que desde niños se les inculque el habito por la lectura, ya que los vas involucrando con los libros y creas que se interesen por ellos; yo vengo de una familia de lectores, por lo que los libros siempre estuvieron presentes en mi vida de una forma u otra -a pesar de que había años en los que no me llamaba la atención leer ni una sola página-. Mi mamá nos leía cuentos cada noche, y nos dejaba con el suspenso de que le iba a pasar a Hansel y Gretel;¿se perderían por el bosque para siempre?, por lo que despertaba en nosotras una curiosidad de querer saber que iba a pasar y teníamos que esperar a la siguiente noche para saberlo.
Mi abuelo nos regalaba libros desde pequeñas, y mi mamá también nos compraba una infinidad de libros de todo tipo; cuentos de hadas, libros de animales para niños, historias de la Biblia, entre muchos otros, por lo que siempre teníamos acceso a ellos cuando quisiéramos verlos -tenemos libros en la casa que tienen hojas rotas y gastadas por la cantidad de veces que pasábamos sus hojas-.
Pero si no fuiste de aquellos niños que siempre tenían un cuento nuevo en su casa desde pequeño, o simplemente veías a la lectura como una aberración de la naturaleza, nunca es tarde para comenzar a leer y crear un habito de lectura. Antes que nada, debemos quitarnos de la cabeza que la lectura es una actividad de «ñoños», no lo es. El que te guste leer o quieras involucrarte no te cataloga en una escala social, es un hobbie que te da herramientas para la vida, ya que llegas a lograr una capacidad de análisis que podemos aplicar en nuestras vidas.
Averigua que género es el que más te gusta.
Y se vale escoger de todo. Desde novelas románticas tipo Nicolas Sparks (Diarios de una Pasión) o Federico Moccia (Tres metros sobre el cielo) hasta ciencia ficción, política, filosofía o lo que te guste. El punto es que elijas el tema que te interesa leer y de esa forma será más fácil que comiences a crear un habito por la lectura, ya que te vas a involucrar tanto con el tema que querrás llegar a tu casa a terminar el libro.
Muchas veces cometemos el error de creer que comenzando a leer a los grandes clásicos de la literatura, nos volveremos lectores, pero lo cierto es que esos libros suelen tener un lenguaje más complicado, por lo que no llegamos a comprenderlos y nos da flojera continuar leyendo y los dejamos a un lado.
Por eso comienza leyendo lo que a ti te gusta -y si, se vale leer Twilight-. El punto es que cuando lo termines, te quedes con ganas de leer más y comiences otro libro. Verás que con el tiempo tus gustos irán cambiando y tu nivel de lectura y compresión también, por lo que llegará un momento que podrás leer a Tolstoi -autor de Ana Kareninna- y no solo ver su película.
Da una vuelta por las librerías.
De la misma forma en la que navegas Netflix, pasando películas y series para ver, hazlo en la librería -hasta tienen el mismo formato, si te fijas bien-. Es una manera de que te motives, ya que encontraras una infinidad de títulos que podrán captar tu interés.
Si eres nuevo en esto de la lectura o nunca has entrado a una librería en tu vida, intenta ver a un libro como una película -hasta tienen portadas con dibujitos, o fotografías como las películas-, al cual le puedes poner pausa y continuarla después o como una serie de televisión, que nos dejan intrigados al final de un capitulo y ya quieres que comience el otro para saber que va a pasar.
Pasa lo mismo con los libros, solo que tu mismo te imaginas a los personajes y su mundo, y puedes continuar leyendo sin la necesidad de esperar una semana o un año para saber que pasará en el siguiente capítulo.
Ir a las librerías es ver todas las opciones de futuros libros que vamos a querer leer.
Intenta leer un capitulo por día
En la mayoría de los libros los capítulos no suelen ser muy largos, por lo que ayudara a la motivación de terminarlos, y ver como poco a poco vamos avanzando en el libro sin mucho esfuerzo. Un capítulo al día no es nada, con el tiempo podrás llegar a leer un libro en un día.
Recomiendo leer un capítulo por la noche antes de dormir, ya que es el mejor momento para concentrarnos -y nos ayudara a dormir mejor, esta comprobado-. El leer mínimo un capítulo cada noche nos obliga a que antes de dormir lo último que vean tus ojos sean las letras impresas sobre el papel, a la ultima foto de Instagram, y el tener el libro sobre nuestro buró es la mejor forma, ya que solo falta estirar la mano, abrirlo y comenzar a leer.
Busca un lugar tranquilo para leer
No hablo de prender velas aromáticas y poner música clásica para que vaya con el mood de la lectura -pero si te funciona y lo quieres hacer, adelante-. Pero para comenzar a leer sí recomiendo un lugar tranquilo y cómodo en donde no existan distracciones ni ruido -por eso recomiendo leer por las noches-, pero si no te gusta leer de noche, hazlo de esta manera, te ayudara a que logres concentrarte. Puede ser tu cuarto, el jardín o salir a un café tranquilo si no te gusta estar en tu casa.
Con el tiempo podrás leer en lugares ruidosos sin que esto sea una distracción. Te llegas a involucrar tanto con la lectura que bloqueas el ruido exterior, pero comienza en un sillón cómodo, una cobija y si lo deseas un té, y buena luz… sin distracciones. (Apaga tu celular o escóndelo hasta que desees parar de leer).
Lee rápido, no te detengas en cada palabra
Las personas piensan que leer lento y pausado -como si se tratara de un dictado- es la mejor forma para la compresión de un texto. Error. Al hacerlo de esa forma no lograras captar la idea general del texto, ya que al leer de la forma tradicional, te detienes en cada palabra y puedes llegar a perder el hilo de la historia, ya que tu cerebro comienza a divagar mientras se lee, por lo que no se recuerda nada, terminaras regresando a la misma página… y volver a leerla.
El leer rápido aumentará la capacidad de comprensión, el cerebro reconoce las palabras y frases sin tener que decirlas internamente. Mientras mas rápido se lee, se lee más. Reta más al cerebro, entrénalo y será más fuerte, y así podrás llegar a devorar libros como si se trataran de tus series favoritas.
Muy buenos consejos Chabelli! Sobre todo el leer rápido!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Si funcionan!
Me gustaMe gusta
Que buen artículo Isabel, leyendo un capítulo diario podremos crear un el hábito a la lectura, me encantó este articulo, mil gracias por los tips.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! 😁
Me gustaMe gusta