Mundo Geek
Deja un comentario

La realidad supera la ficción de Game of Thrones

George R. R. Martin es el famoso autor de la saga una Canción de Hielo y Fuego, popularmente conocida como Game of Thrones por la adaptación de HBO, la cual se ha convertido en un fenómeno mundial. Una seria de ficción que nos mantiene al borde de nuestros nervios cada que pasamos una de las páginas del libro o sale un episodio nuevo, esperando el; ¿que pasará ahora?. Conocida principalmente por su cambios tan drásticos en la trama, nos hemos llegado a preguntar; ¿pero que ocurre por la cabeza del autor?

Martin es un aficionado de la historia, y se puede ver debido a las similitudes que tiene con la Europa medieval. La realidad supera a la ficción cuando descubrimos que existieron algunos hechos históricos en los cuales el autor se basó para la creación de Poniente y sus personajes. Por eso te presento los eventos más importantes para comprender que la guerra de tronos no es una de ficción como parece.

 

wallup.net

«La guerra de las Rosas»

«En el juego de trono, ganas o mueres».

Game of Thrones esta inspirada en un suceso de la historia inglesa que se le llama «La guerra de las dos Rosas» y el mismo G.R.R. Martin lo ha reconocido. Dos familias llevaron a Inglaterra a una Guerra Civil entre el año 1455 y 1485 entre los miembros de la Casa de Lancaster (rosa roja) y la Casa de York (rosa blanca) por el trono de Inglaterra, se le denomina «la guerra de las dos rosas» precisamente por los emblemas de ambas casas. Las dos familias se sentían con derecho al trono, siendo descendientes del Rey Eduardo III y de la Casa de Plantagenet, pero todo comienza con el Rey Enrique IV de la Casa Lancaster, este ultimo sufría de trastornos mentales y no parecía ser apto para gobernar, por lo que deciden nombrar al Duque Ricardo de York como protector y defensor del reino. Utilizando la enfermedad mental del Rey, el Duque York reclama el trono y ahí comienza una sangrienta lucha por la corona, concluyendo cuando llega Enrique VII, instaurando la dinastía, Tudor descendiente de la Casa Lancaster.  ¿Les suena un poco la historia y la relación entre los Lannister y los Stark?.

La Boda Roja y la Cena del Toro Negro

Uno de los eventos más trágicos que pudieron haber ocurrido en la serie y de los que cambio drásticamente la trama de la historia es «la boda roja», en menos de media hora la mayoría de nuestros personajes favoritos fueron cruelmente asesinados por miembros de la Casa Bolton y Frey,  incluido nuestro querido Rey del Norte, Robb Stark, Catelyn Stark, todo su ejercitó y su preciado lobo huargo Grey Wind.

Castillo de Edimburgo, Escocia, Siglo XV; fue el escenario que inspiró este trágico evento. Escocia estaba dividía por clanes y el Clan Douglas comenzó a tener mucho poder ocasionando que el resto de los clanes lo consideraran peligroso. Dos jóvenes hermanos y herederos del Clan Douglas fueron invitados a una cena organizada por otro clan y contaría con la presencia del Rey de Escocia Jacobo II. Durante la cena se les sirvió una cabeza de toro, símbolo de la muerte. Los hermanos fueron arrestados, juzgados y decapitados al instante. Este evento paso a la historia con el nombre de La Cena Negra. Se dice que el tío de los hermanos Douglas estaba detrás del complot, ya que fue él quien heredó el poder del Clan. El hecho ocasionó, al igual que la Boda Roja, el rompimiento de las Leyes de Hostilidad, las cuales expresaban que una vez que el anfitrión compartía pan con su invitado, no le podía hacer daño.

 

5e5df4_a0c2a69c9a2243ec8563d2cb171f0eb6~mv2

 El Muro del Norte con el Muro de Adriano

«La noche llega, y ahora empieza mi guardia.
No acabará hasta mi muerte.»

Sabemos que el Muro del Norte se construyó para proteger a los reinos de Poniente de las amenazas del norte, principalmente de los salvajes. Y ahora que el invierno llegó, tendremos que ver si es lo suficientemente fuerte para frenar a los Caminantes Blancos. A lo largo de la historia se han construido murallas para detener las invasiones de otros reinos, pero George R.R. Martin se baso principalmente en el Muro de Adriano. Fue construido por el Emperador Romano Adriano en el año 122 en Britania -actual Gran Bretaña-, para proteger el sur de las invasiones de las tribus del norte. El Muro delimitaba al norte el Imperio Romano.

“Traté de imaginar que era un soldado romano… mirar en la distancia sin saber lo que puede salir del bosque”.
-George R.R. Martin

got_map-0-1280-0-1024

Los siete reinos de Poniente son los siete reinos de Inglaterra

Los siete reinos de Poniente se basaron en los reinos en los que estaba dividida Inglaterra; Sussex, Essex, Wessex, Anglia del Este, Mercia, Northumbia y Kent. Se le conocía como Heptarquía Anglosajona, abarca del siglo VI al IX, con la salida del Imperio Romano de Britania, coexistieron siete reinos fundados por anglos, sajones y jutos que tomaron el control de la Isla. El Norte -dominado por los Stark- tiene muchas similitudes con el Reino de Northumbia; es extenso en territorio y tiene un elemento en común; la muralla.

En la historia de Gran Bretaña, el periodo de los siete reinos concluye a finales del siglo IX. Las incursiones vikingas habían comenzando un siglo antes, pero los vikingos comenzaban a establecerse y a ejercer un dominio sobre estos antiguos reinos. Pero Alfredo, Rey de Wessex y el ultimo reino libre de Inglaterra, logra reunir un ejercito y derrotar a los vikingos, se autoproclama rey de los anglosajones -solamente por nombre-. Pero la unificación de los reinos no sería hasta la coronación de Guillermo el Conquistador, primer Rey de Inglaterra. Al igual que los Siete Reinos de Poniente, su unificación llega con Aegon Targaryen; un extranjero que cruzó el mar y conquisto Poniente. Guillermo el Conquistador era de origen Normando, llega a conquistar Inglaterra y logra una unificación efectiva de los reinos con los años.

La Casa Lannister y los Borgia

La familia de las melenas doradas son capaces de cualquier cosa para lograr sus objetivos, comenzando con Twyin Lannister, quien poco a poco se fue haciendo con el poder del reino. El autor se baso en Los Borgia, una familia española que pasaron a la historia por su ambición de poder, quienes llegaron a obtener el Papado en el Siglo XV por medio de artimañas. Pero eso no es todo, la relación de incesto entre Jaime y Cersei Lannister nos recuerda bastante a la relación que mantenían Lucrecia Borgia con su hermano Cesar Borgia, hijos del Papa Alejandro VI (Rodrigo Borgia). ¿No suena tan descabellado después de todo verdad?.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s