Sarah Lark Londres, 1852; dos chicas emprenden la travesía en barco hacía Nueva Zelanda. Para ellas significa el comienzo de una nueva vida como futuras esposas de unos hombres a quienes no conocen. Gwyneira, de origen noble, esta prometida al hijo de un magnate de la lana, mientras que Helen, institutriz de profesión, ha respondido a la solicitud de matrimonio de un granjero. Ambas deberán seguir su destino en una tierra a la que se compara con el paraíso. ¿Pero hallarán el amor y la felicidad en el extremo opuesto del mundo? Es una novela de época, de lectura muy ligera, en donde se muestra la vida de las dos protagonistas, empezando por sus vidas en Londres antes de embarcar a Nueva Zelanda, cada una viniendo de mundos diferentes pero a la vez parecidos, con un único fin, el matrimonio. Nos muestra la importancia de esa época de estar casada, que era preferible casarse con un completo desconocido que permanecer solteras. Para saber un poco del contexto en donde se desarrolla la novela, Nueva Zelanda era colonia inglesa. Gran Bretaña llego a colonizar gran parte del mundo, y esta novela se desarrolla durante el Imperialismo Británico, cuando Gran Bretaña era el Imperio más grande de la época. Pero a diferencia de otras conquistas, la colonización de este territorio fue un poco más… pacifica. La población nativa eran los maoríes, de los cuales también se habla en el libro, eran procedentes de las Polinesias y los primeros conquistadores de esta tierra. Al principio los nativos estaban de acuerdo en comercializar con los colonos, lo que genero una compra-venta de tierras por parte los maoríes. Claro, esto no quiso decir que con el tiempo todo era pacifico, y poco a poco las injusticias sociales fueron saliendo a la luz. Pero no nos dejemos engañar por el contexto en el cual se desarrolla, este libro puede ser también considerado como una novela romántica, que deja envolver por los dramas y las pasiones vividos por los personajes, que solo deseas seguir leyendo y leyendo. La autora describe los ambientes, la geografía y los paisajes de Nueva Zelanda impresionantemente, al grado que de verdad sientes que estas ahí. Si alguna vez han visto la trilogía de El Señor de los Anillos, ya se podrán dar una idea de los paisajes en donde se desarrolla la historia, parece como si de verdad estuvieras en los mismo paisajes que en la película. Pero volviendo a la historia de amor, ambas mujeres fueron a Nueva Zelanda para casarme, ya que al parecer en Londres, ya no quedaban pretendientes aceptables, pero también, por parte de los colonos ingleses en Nueva Zelanda. Se necesitaba poblar la tierra, y al principio, como todo, la mayoría de la población eran varones, por lo que hacían falta las mujeres inglesas para que la población creciera. Algunos grupos de la iglesia hacían de casamenteras con los colonos que solicitaran una esposa inglesa. Asi es, solicitaran, como si fueran una especie de mercancía que necesitara llegar a la nueva tierra para se usada. Se hacían los arreglos entre ambos y se mandaban a las futuras esposas con los ojos cerrados a su nueva vida. Con este libro te llegas a dar una idea de las costumbres de los maoríes, y como para ellos, los lazos familiares eran su prioridad, la sencillez en la que vivían y como poco a poco los fueron despojando de sus tierras. Aunque la historia no se centra en ellos, toman parte importante en la historia, y puedes observar el contraste de ambas culturas. Es la primera parte de una saga en el fin del mundo, y con esta se ve como ambas mujeres tuvieron que salir adelante -con su condición de mujeres- en sus nuevas vidas, con las dificultades que ambas encontraron, los prejuicios sociales, y como, a pesar de salirse de la sociedad londinense, pareciera como si las persiguiera.
Published on febrero 21, 2015
Felicidades Chabeli, muy bien tu página, hacia falta algo así !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona