Sinopsis
Tras una larga estancia en Nueva York, Matías vuelve a la Ciudad de México. No regresa por gusto ni lo mueve la nostalgia: lo ha sorprendido la muerte de su padre. Reintegrarse al pasado lo lleva a enfrentarse a todo aquello de lo que salió huyendo y el país que nunca ha sido plenamente suyo lo confronta con una realidad social inesperadamente violenta, degradada y vacua, y con su propio pasado: la familia, los amigos, los amores. Poco a poco irrumpen los agravios insatisfechos, las venganzas largamente incubadas, las cuentas pendientes, las traiciones inconfesables, los sueños frustrados.
Una extraordinaria narración sin concesiones ni tregua, que se precipita de manera brutal e incandescente cuando Matías hace frente a su historia, destrozando las vidas de todos a los que dejó y todos los que lo han querido, sin esperanza casi de salvación. Del escritor mexicano Daniel Krauze, una novela sobre la vida de la socialité en México narrada a través de Matias, un joven que huye de la Ciudad de México para alejarse del país y la sociedad de lo crío. Un libro que no puedes dejar de leer, las páginas pasan solas y de un momento a otro te ves sumergido en el mundo de Matias y te das cuenta que su mundo no se aleja de la realidad del tuyo. No le podría llamar una critica a la sociedad mexicana -pero podría ser lo mismo- un mundo en donde tener todo es lo más importante, pero el tener todo es lo mismo que no tener nada.
Una necesidad humana de afecto que las cosas materiales no te lo pueden dar, crean que te veas sumergido en un mundo de alcohol y otras adicciones para compensar lo que nunca tuviste. Les puedo asegurar que conocen a más de un Matias en su circulo de amigos o conocidos, y eso fue lo que más me impacto, ya que conforme avanzaba en la lectura podía relacionar a los personajes con mis propios conocidos; «él se parece a tal amigo» o «a ellos les pasó lo mismo que a otros conocidos». Llegar y sentirte un extranjero en tu propia tierra. No sentirte acogido ni cómodo. En los cuatros días que se encuentra en la Ciudad de México, Matias se da cuenta que fueron las mismas situaciones por las cuales decidió irse de ahí, y de que muchas no han cambiado y no lo harán.
Las mismas situaciones que suceden a tu regreso fueron las que ocasionaron que quisieras salir de ese lugar. Una lectura muy recomendada, con un lenguaje sencillo y casual –como si estuvieras hablando con tus propios amigos-. Nos hace reflexionar quienes somos como sociedad, la atención exagerada que le prestamos a cosas y situaciones que no nos hacen ningún bien, y esa necesidad de ser aceptado y de recibir amor que las cosas materiales no te lo pueden dar. No quisiera ponerlo de esta manera, pero a mi punto de vista es un reflejo una sociedad vacía y egoísta, desgraciadamente a la cual pertenecemos.
Isabel me encanta todo lo que pones… Gracias por compartir tus búsquedas…. Besos…
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Gabriela por leerme y que sea de tu agrado!
Me gustaMe gusta
¡Hola!
No pinta mal, así que lo apunto.
Gracias por tan buena reseña.
¡Nos leemos! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona