Libros
Deja un comentario

La caída de los gigantes

087adf221e30f5472ff7723975d60436.pngKen Follet

Sinopsis del libro

Esta novela nos traslada al Siglo XX, con la primera obra de la trilogía The Century. Se desarrolla con la Primera Guerra Mundial como telón de fondo. La historia empieza en 1911 con la coronación del Rey Jorge V en la abadía de Westminster. El destino de los Williams, una familia minera de Gales, está unido por el amor y la enemistad al de los Fitzherbert, aristócratas y propietarios de minas de carbón. Lady Maud Fitzherbert se enamorará de Walter von Ulrich, un joven espía de la embajada alemana de Londres. Sus vidas se entrelazarán con la de un asesor progresista de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, y la de dos hermanos rusos a los que la guerra y la revolución les ha arrebatado su sueño de buscar fortuna en América.

Una novela épica que narra la historia de cinco familias durante los años de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y la lucha de hombres y mujeres por sus derechos.

Esta es la historia de mis abuelos y de los de ustedes, de nuestros padres y de nuestras propias vidas. De alguna forma es la historia de todos nosotros.
-Ken Follet

Hablando personalmente, esta novela es una de las mejores que he leído. Siempre he sentido una fascinación por la política internacional y principalmente la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Este libro va desarrollando los acontecimientos que llevaron a Europa a la guerra, las revoluciones sociales y la lucha de hombres y mujeres por sus derechos. Como poco a poco las sociedades han ido evolucionando, para dejar en el pasado costumbres y leyes que no hacían nada mas que empeorar las circunstancias sociales. Como la formación de las alianzas internacionales los llevó a la guerra; «tú lo atacas, yo lo defiendo, me declaras la guerra, mi aliado la declara en contra tuya.» Todo cambio radicalmente después de la Primera Guerra Mundial, cuando cae una superpotencia y nace otra que hasta la fecha se ha mantenido.

Poco a poco conoceremos a las familias que representan la historia de la novela, cada una de un lugar diferente y distintas clases sociales, por lo que se ve reflejado las ideologías de cada una de ellas. Los personajes a lo largo de la historia van coincidiendo y sus historias se van entrecruzando, cada uno con una linea en particular, pero todo va sumergido dentro de un contexto histórico. Vemos como era la aristocracia inglesa, con los Fitzherbert, y su contraparte obrera, los Williams, quienes trabajaban las minas de carbón de la familia. Se refleja el poco interés que los aristócratas tenían sobre las condiciones de vida de sus trabajadores, cuando ellos sólo se dedicaban a realizar cenas con la nobleza, asistir a bailes de sociedad y manejar sus tierras. No tenían una profesión como tal, nacían, crecían y heredaban las propiedades de su familia. Pensando que la vida siempre iba a seguir de esa manera.

Vemos a una Alemania próspera y con muchas riquezas, pero con deseos de tener más. Walter von Urlich hijo de un diplomático y militar alemán, trabaja en la embajada de Londres y mantenía una relación estrecha con el Conde Fitzherbert y su familia, pero la guerra cambiaría todo lo que tenía. Debía escoger entre la patria o el corazón.

Una nación emergente, Estados Unidos. Se enfoca en la vida de Gus Dewar, hijo de un Senador de clase alta en Buffalo y asesor de Woodrow Wilson. Gira en torno a la política internacional estadounidense, la Casa Blanca, los intereses políticos y económicos en Europa y la sociedad americana. Un país progresista pero con conflictos internos. La implementación de la Ley Seca que generó la producción y el comercio clandestino de alcohol, ocasionando un aumento en la delincuencia como robos y asesinatos. La época de Al Capone y otros jefes de las Mafias estadounidense. Pero también el lado progresista de Wilson, con la iniciativa de la creación de la Sociedad de Naciones (antecedente de la ONU), el primer organismo internacional para la paz, con el objetivo de poder evitar una segunda guerra mundial, la cual sabemos no funcionó.

Por otro lado, lo opuesto en Rusia, cómo las condiciones de vida del pueblo ruso mantenían un modo de vida arcaico, más bien medieval, pasando hambre y frío mientras los zares y los nobles vivían lujosamente en sus palacios, lo que derivó que el pueblo ruso se levantara en armas contra los zares hasta instaurar un gobierno con una ideología completamente nueva, el comunismo. Vemos la vida de los dos hermanos en plena revolución rusa, la lucha para mantener un techo con poca comida y como, ese sueño americano iba creciendo en el interior de ellos, lo que los impulsaba a seguir soportando sus condiciones de vida, para poder llegar a América y tener un mejor futuro.

Vemos como los personajes van evolucionando, dependiendo de las circunstancias en las cuales se encuentran, fue una época de muchos cambios, tanto políticos y económicos, como sociales y culturales.

Es un libro para los que les gusta la historia, pero para aquellos que no conocen mucho sobre la Primera Guerra Mundial, es perfecto. Explica detalladamente todo lo que ocurrió antes y la razón de llevar a Europa a una guerra. A pesar del contexto histórico, tanto de la Primera Guerra como de la Revolución Rusa, es un libro muy fácil de leer, gracias al estilo que utiliza el autor, entre diálogos y narración. No se dejen engañar por el tamaño del libro, no es una lectura pesada. Mezcla perfectamente historia con ficción. Una novela de acción, aventura, política y amor.

This entry was posted in: Libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s